Otro eclipse organizado por la Sociedad Astronómica para disfrutar del espectáculo de un eclipse total de sol, que les había puesto los dientes largos para contemplar el resto de socios de esta maravilla de la naturaleza.
Partimos los expedicionarios para observar un eclipse en las remotas tierras de Mongolia. Todo un desafio logístico, así que nos sumamos a una expedición organizada con otros aficionados.
22 de julio:
Inicio del viaje a las 0h. vuelo Madrid-Moscú. Primer contratiempo de la T4 a la T1.
Llegada al aeropuerto de Sheremetyevo a la 6h30m. Primer control de pasaportes, en tránsito, muy largo. No hay problema, nos esperan 14 horas de espera sin alternativa y con espacio reducido de movimientos.
Salida del vuelo a Ulan-Bator a las 20h30m. En el control de equipajes, requisado el bote de la crema solar.
23 de julio:
Llegada a las 6h30m, hora local, sin inconvenientes. Hemos tenido la cena y el desayuno incluidos.
Se presenta Ganka, nuestro guía en Mongolia, en un perfecto castellano.
Desayuno en el Hotel Mika, a pagar.
Habitación muy decente, baño con jacuzzi.
Salida al centro a 10 minutos andando. A las 15h siesta, calor.
Por la tarde chaparrón. Cena en restaurante de barbacoa, uno elige lo que quiere asar y se lo hacen allí mismo. Muy bien, salimos encantados, para volver.
Regresamos andando, para bajar la cena, chupito y a dormir.
24 de julio:
Desayuno a las 8h30m y salida al monasterio Gandan. Visita al punto más alto. Observación del monumento a los caidos en la 2ª Guerra Mundial. Un contratiempo en un robo o despiste a una viajera.
En ruta hacia Jalman Meadows GerCamp. Llegada a as 17h. GPS
Ger 3 in banks of Tuul River, area protegida Khan Khentii Dush. Como un parque nacional.
45 $ la noche. Tarde de charla.
Cena a las 19h: sopa, espaguetis, sandía y té. Noche fotos espléndida en grupos y estrellas.
25 de julio:
Pasamos la noche en el ger, bien. A las 7h30m arriba. Desayuno completo 8h 15m.
Excursión en rafting por el rio Tuul. Salida a las 10h, sol y calor.
Montan un catamarán inchable, vamos con chaleco y máscara antimosquitos. Vamos cuatro viajeros más dos chavales y el encargado del rafting. Llevan el catamarán en un carro con un yak. Agua cristalina pero fría, descenso muy fácil, algún contratiempo por la poca profundidad y una rama atravesada. Acabamos mojados.
Bajamos 6,5 km en una hora. Chapuzón de medio cuerpo que el agua sigue bastante fría.
Del río al ger unos 800 metros. Hay que poner la ropa a secar. Llegamos a las 12h30m.
Otros cinco del grupo preparan hacer una ruta en caballo durante una hora, a las 20h.
Comida con hambre y sed a las 13h.
Tarde de siesta, con un calor pegajoso, viento sur hasta las 18h.
Comprobamos que estamos en Terenj y tiramos con arco a una diana (unos mataos).
Cena a las 19h. Nublado, viento sur, bochorno.
Sesión de canto y violín por 2 nativos, muy ameno, bien.
Esperamos ver las estrellas, pero está muy nublado. Algo Jupiter.
A dormir a las 23h.
26 de julio:
Lloviendo casi toda la noche. Amanece gris, templado y lluvioso.
Desayuno y se decide partir hacia Ulan-Bator a las 10h.
Dos paradas. Una en la estatua-monumento al Gran Khan.
Llegada a las 13h. Alojamiento en el Hotel Mika. Nos toca una habitación guay: 203.
Salimos a Correos y a comprar mapas. Calor, mas de 30º. Caen 5 postales y mapas.
De regreso, un alto para una cerveza potente: Chingis.
Ducha reparadora y salida a las 18h a espectáculo de baile y canto: bonito.
A las 19h a cenar, lento, regular. Acabamos a las 23h., regreso andando.
27 de julio:
Calor por la noche. Dormir regular. Una ducha y desayuno.
Día nublado. Echamos las postales y un paseo por Ulan-Bator. Hasta las 12h. salida del Hotel. Vamos a comer a un coreano, buffet libre incluido.
Ida al aeropuerto con rumbo a Hovd a las 16h20m en un Focker 50. Hasta las 18h30m.
Vamos a comprar agua para el viaje que nos viene y después acampada a orillas del río: 9 tiendas y una montada.
Cena y observación estelar. Contaminación de luz en Hovd y mucho movimiento de caballos y coches.
28 de julio:
Desayuno potente y surtido a orillas del río. Arriba a las 6h y desayuno a las 8h. En ruta a por gasolina a las 8h45m en Hvod..
Pasamos por el lago Ur. Almuerzo un bollo con tomate, mortadela y en marcha.
Subimos hasta casi 3000 m., el autobús se calienta y no tira, paradas (gasolina de 85 octanos).
Tras 8 horas de bus, paramos, montamos tiendas y cenamos. Cubierto, una sola foto.
Al ir a dormir, estómago movido, acabo devolviendo fuera en la tienda y luego al baño (un agujero en medio del campo, protegido por una tienda.) No pego ojo, y a las 5h30m otra vez devuelvo y descompuesto. No hace mucho frío a 2600 m.
Durante la llegada de ayer, me hiero en la cabeza. Curado por el médico y la enfermera.
29 de julio:
Amanezco larri larri, (http://diccionario.bilbao.im/i/estar-larri : estar enfermo, con el cuerpo mal.)
No desayuno, destemplado.
En ruta hacia Bulgan, otras 9 horas de viaje. Paradas varias. Al final montamos la tienda en un gran descampado. No ceno. Duermo por primera vez. Llueve a la noche.
30 de julio:
Lloviendo por la noche, amenaza algo al amanecer. Clarea.
Desayuno café con crispis y pan, mejor. Destino Bulgan, observamos posible punto del eclipse. Carretera asfaltada, un lujo, curioso pueblo de Bulgan, tiendas, bar, calles y hay árboles... además (Mongolia está un poco escasa de éstos, paisajes asolados y colinas peladas por el frío en invierno y calorazo reseco en verano).
Visitamos el ger Kazacks, interesantísimo. Lástima de fotos o video.
Comida junta al río, con árboles, a la sombra y también hierba, agua dulce.
Regreso al campamento. Otros van a explorar más al sur; dicen que está mejor, pero el entorno más desolador.
Cena suave, sin cargar.
Noche de observación total, ni una luz en el horizonte. Con el Meade 70 hasta las 24h.
Antes de mediodía vamos a obtener datos del día del eclipse: un campamento con más de 20 ger y animación de cantos, danzas, caballo, arco... no nos parece lo mejor. Ambiente frío. muy guiri.
31 de julio:
Al amanecer, foto de Luna menguante. Despejado. Arriba a las 7h. Desayuno.
Viaje a Uyench, curioso pueblo estilo oeste americano. Compramos cerveza fresca en un bar con un aire especial, con sabor.
Noche de marcha. Cae un chaparrón.
1 de agosto:
Día del eclipse. Despejado.
A la mañana, visita a un ger recién asentado, sin acabar de montar por completo.
Un recibimiento acogedor. Nos invitan a queso.
Comida en el campamento. A las 14h salida hacia el punto de observación del eclipse. Mucho calor, atorrante, totalmente despejado. Perfecto, pero acabamos asados, para mi gusto algo agotador que ha deslucido las buenas condiciones del eclipse.
Tomo medidas de luz con el luxómetro, cada 5 minutos y en los momentos próximos del eclipse cada minuto. No sé si es muy científico, falta de experiencia.
Regreso al campamento, baño. Cena y cánticos, todos contentos. Hasta las 24h.
2 de agosto:
Desmontamos campamento donde hemos dormido 4 días y con río.
En ruta por una carretera infernal, mucho polvo. Remontando un valle.
Acampamos a orillas de un río, previo amago de motín. La gente estaba un poco harta.
Cena y a dormir pronto ( antes de las 22h). La noche está más fresca.
3 de agosto:
Desayuno tranquilo. Cura de la herida.
En ruta, otra vez por un camino muy intrincado. Hay que bajarse del bus para rehacer un trozo del camino con piedras, porque si no no pasan los vehiculos, en el límite de balanceo. Cruzamos arroyo varias veces, apenas avanzamos 40 km. Paramos a comer en un alto a 2870 metros. Nos encontramos con lugareños que hacen ofrendas en la cima, echan arroz, queman enebro. También han visto el eclipse.
Seguimos la marcha. Siesta en el bus.
Acampamos a las 16h. en la entrada del valle, encajonado, muy bonito, al lado de un arroyo, por debajo de 3 ger.
Montamos tiendas, reposar y un paseo por las cumbres. Recorremos varios cromlech que ya vimos ayer. Observamos liebres, armiños, rebaños. Negociamos un cordero pues no andamos muy sobrados de viveres con la gente del poblado de gers, pastores.
Cena ligera, viento, noche muy limpia. Vemos la Luna, fotos del crepúsculo.
Viento y a las 22h a dormir. Toda la noche viento, no muy frío.
4 de agosto:
Madrugar a las 7h, desayuno 7h30m y vienen con el cordero a matarlo a las 8h. Espectacular, ver video. Mientras se hace el cordero, un paseo hacia el este del lago y vuelta. Calor con viento, entre las 10h y las 12h15m.
Hacemos un poco de colada en el río cristalino y frío: pantalón, camisa, calcetines...
Preparaan el cordero en una tina de leche con piedras calientes de una hoguera.
Para la comida se retrasan los que han ido a ver los argiles, se dan una paliza subiendo y bajando y Josep Maria y Rose se retrasan tanto que van dos en moto a por ellos (el matarife y su amigo) y traen a Rose.
Comida: costillas y carne, un poco dura. Mucho viento, calor, sopor y siesta. Algo nublado, ventoso.
Por la tarde paseo por los gers de arriba, mejor situados que nosotros. Otro paisaje distinto de ayer, piedras, granito rojo. Antes nos visitan dos familias con sus jeeps (más de 8 personas dentro), pidiendo gasolina.
Hermandad y juegos con los críos, reto de lucha mongola. Las chicas no salen del jeep.
En la cena el tiempo ha cambiado, muy nublado y chispea. Antes de las 22h a dormir.
5 de agosto:
Dejamos el campamento, el mejor hasta ahora, con mal tiempo. Desayuno a las 8h.
Rumbo a Hoshoot nos extraviamos algo, es que no hay señales ni cruces... Parada en Tvinhil y en TsegTseg a comer. Seguimos rumbo a la mina con mal tiempo. Acampamos en medio de la nada, en un no muy buen sitio, expuestos al viento.
Damos un paseo, subiendo unas lomas y bajamos a cenar a las 20h. Llovizna y cenamos en el bus, menos Josep y Rose, por un mosqueo por la mañana.
Sobremesa en el bus. Nos acaban echando pues la cocinera y el conductor duermen en el bus.
A la tienda, toda la noche lloviendo y con viento, casi no pego ojo. No hace mucho frío, pero algo se nota que ha bajado la temperatura.
6 de agosto:
Llueve. Desayuno a las 8h que ya estaban todos.
A desmontar las tiendas mojadas y en marcha a las 9h15m. Ha nevado en las cumbres de más de 3000 metros (ha hecho honor al dia de la Blanca de ayer, que cuentan que su nombre se debe a que nevó ese día, ¿en Vitoria?)
A media mañana, despeja y vuelve algo de calor. Paramos en Zereg y seguimos a comer a Monhaun.
A la tarde llegamos a un camping de ger pero solo hay uno libre. Se vota quedarse fuera acampando, pero Sixto, Josean y yo ocupamos el ger libre. Un lujo teniendo en cuenta que las tiendas estaban algo mojadas. Incluso tenemos una bateria de placa solar para cargar nuestras baterias. Despejado.
Cena con sorpresa: Happy Birthday y dedicatorias y Bella sin alma. Sopa, embutido y alcohol (vodka) con dos tartas hechas por Bodraw.
Observación estelar, fotos Via Láctea.
A las 23h15m a dormir, en el suelo del ger, muy aceptable.
7 de agosto:
Amanece despejado y limpio, claro, suave brisa. Se planea visita a una cueva.
Desayuno habitual: tortas, tortilla, hoy caviar.
Paseo mañanero a ver la cueva con pinturas rupestres. No vemos nada.
Seguimos el paseo hasta las 11h hasta un ger con gente encantadora y muy acogedora. Nos invitan a su tienda y les hacemos fotos. Una familia muy amable.
De regreso subimos a la cueva y tampoco vemos las pinturas, que insisten que sí están.
Llegada a comer. Sixto ha preparado el cordero que quedaba, pero ahora más jugoso. Comemos y les damos fiesta a los guias y cocineros.
Tarde de vagos, hasta la hora de cenar. Toca los restos del cordero: lengua, sesos, carrillera, los demás: pasta y rollitos de arroz.
Noche de observación estelar y fotos hasta las 23h15m.
8 de agosto:
Arriba a las 7h a recoger todo para salir hacia Hvod. Despejado y fresco.
Llegada a Hvod a las 12h. Paseo por la ciudad, visita al mercado, buen ambiente.
Comemos de lo nuestro.
A las 16h rumbo al ger.
Ger Touristic, chapeau. Un paraje acotado, pero bien preparado. Ducha, relax, cena y a dormir.
9 de agosto:
Desayuno a las 6h (ducha), maletas y al aeropuerto a las 7h. Me facturan exceso de equipaje, por 7kg. 17.500 TF.
Vuelo de unas tres horas de 9h a 12h + 1h cambio hora hacia el este.
Llegada a Ulan-Bator destino nuestro Hotel Mika.
Salida para visitar el Palacio Imperial y después de compras: unos cashmire típicos, lana muy fina.
Nos quedamos por la ciudad, tomamos unas cervezas los cinco y cenamos a las 20h30m en el Blue Bear: muy bien, sobraos, unas raciones pantagruélicas.
Regreso al Hotel hacia las 24h. Encontramos gente joven de marcha en las discotecas como en todas partes.
10 de agosto:
Desayuno a las 9h. He dormido bien. La gente está un poco movida del estómago, por la cena.
Breakfast internacional.
A las 10h15m de compras, apurando los últimos dineros.